Este pabellón, diseñado por Mies van der Rohe, se concibió para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso XII. Su huella en la ciudad y en la Arquitectura Moderna fueron decisivas porque ya desde los años 50 se intentara tramitar su reconstrucción. Se trataba de uno de los edificios admirados del Movimiento Moderno.
La fibra de carbono: preguntas frecuentes
La fibra de carbono (CFRP) es una buena solución para resolver problemas de refuerzo estructural que, con un buen diseño y su aplicación, esdeviene rentable.
Miradores: los ojos del paisaje El mirador es mucho más que el lugar elegido para observar el paisaje
En la definición de paisaje queda integrado y como elemento imprescindible, el observador. No hay paisaje, pues, sin la mirada, la vista.
Radón en los edificios Un riesgo para la salud que se debe prevenir
¿Qué es? ¿Cómo lo podemos detectar? ¿Cómo medirlo? ¿Qué medidas preventivas podemos ejecutar en los edificios? En este artículo damos algunas pinceladas introductorias para poder conocerlo un poco mejor.
La Sagrada Familia, la cuenta atrás de una obra acabada Entrevista a Ramon Espel y Carles Farràs, directores de ejecución de las obras del templo expiatorio
La construcción de la Sagrada Familia ha convertidoun icono cultural y religiosa para la ciudad de Barcelona y es uno de los monumentos más visitados en el mundo. Proyectada por el arquitecto Antoni Gaudí fue iniciada el año 1882 y actualmente ya podemos decir que es posible que llegue a su culminación.
¿Es Tesla el futuro del sector renovable?
Elon Musk sorprendió al mundo entero con un tipo de almacenamiento por sistemas fotovoltaicos que aseguraba resolver todos los problemas actuales. Pero, ¿es Tesla el futuro del mundo renovable y eléctrico en general? En este artículo descubrimos el mundo de las baterías, qué hace falta saber y como funcionan estos tipos de etnias
La revolución del Blockchain en la construcción Acercamiento al concepto de la cadena de bloques
El blockchain podrá permitir tener un control del número de viviendas, comercios o edificios que están disponibles por comprar o arrendar en tiempo real.
Construcción de edificios utilizando contenedores marítimos Ejemplos de reciclaje y sostenibilidad
Los contenedores marítimos se utilizan en todo el mundo para el transporte marítimo y han sido usados durante más de 60 años. Hay millones de ellos, en bastantes casos sin usarse e inutilizado importantes superficies[…]
¿Qué es la aerotermia? En qué consisten y cómo funcionan las instalaciones aerotérmicas
Utilizamos esta expresión de instalaciones aerotermicas para agrupar todos aquellos sistemas que se basan en la transferencia de calor en el aire que las envuelven.