Los skateparks nacieron a finales de los años 50 en las playas de California, como alternativa de los surfistas en los días sin olas. Se convirtieron pues, en skatesurfistas de cemento. El primer cambio importante fue cuando el skate salió de los skateparks y la misma ciudad se convirtió en escenario. Las últimas versiones de estos parques pretenden convertirse en un espacio deportivo, una plaza y un parque, todo al mismo tiempo.
“Nuestra facturación internacional representa el 70 % del total” La aparejadora Inma Casado explica en el Informatiu cuál ha sido su experiencia internacional en los años de la crisis
Imma Casado explica su experiencia en el extranjero y todos los proyectos que han llevado a cabo por todo el mundo.
Construyendo el nuevo perfil de aparejador Las competencias personales que definirán a los mejores profesionales
Las nuevas formas de construir, de entender el mundo de la construcción y el proceso constructivo, demanda nuevas competencias personales. ¡Descubre cuáles son las 4 competencias transversales y afronta nuevos retos!
Rehabilitación de los palacios góticos Nadal y Marqués de Llió como espacios culturales
El Instituto de Cultura de Barcelona inauguró el “Museu de les Cultures del Món” el mes de enero de 2015. El Museo está destinado a la difusión y al conocimiento de la creación artística de culturas extranjeras. Se exhibe una selección de 2.300 objetos de arte cedidos a lo largo de veinte años por la Fundación Folch al Ayuntamiento de Barcelona. Además, también se exponen objetos procedentes de la Fundación Arqueológica Clos, de la colección Duran Vall-Llosera y del Museo Etnológico de Barcelona.
El diagnóstico de forjados unidireccionales de hormigón con cemento aluminoso
En el artículo publicado en “L’Informatiu 347″ de febrero 2016 se recogían toda una serie de reflexiones sobre la problemática de las viguetas de hormigón con cemento aluminoso respecto a las de cemento portland. La importancia de este estudio recae en la comprensión de la totalidad del bloque hasta el estudio en detalle del material.
Ventajas de la energía geotérmica Funcionamiento, dificultades tecnológicas y ventajas medioambientales
La energía geotérmica es la energía almacenada como calor bajo la superficie de la tierra sólida. Explicamos cómo funciona, las dificultades tecnológicas que comporta, las ventajas medioambientales, un par de experiencias exitosas y un análisis previo donde se expone la situación energética de nuestro país.
Quantity Surveyor, un perfil profesional a la medida del aparejador
En una mesa redonda organizada por el área de Formación del Colegio, el presidente de la entidad, Jordi Gosalves, expresaba su plena confianza en la función emergente del aparejador como Quantity Surveyor.
En nuestro país, el aparejador es una figura prácticamente desconocida, aunque en algunas empresas ya existen profesionales que cumplen con sus funciones, como los invitados a esta mesa redonda, pero sin que aparezca como tal en la tarjeta de visita.